Entorno de Comercio Internacional

Modern office architecture.
Architectural details
View up modern facade in sky

Evolución de la balanza comercial entre Colombia y los países de estudio 

La balanza comercial entre Colombia y Guatemala ha demostrado un déficit para Colombia.  Guatemala ha exportado hacia Colombia fueron de 2,970 millones de USD y de Colombia a Guatemala de 1,213 millones de USD. Entre los productos que más se exportan hacia Guatemala están las Briquetas de Carbón, medicamentos envasados y refrigeradores.

La balanza comercial entre Colombia y República Dominicana se ha mostrado favorable para Colombia en el año 2023 Colombia exportó un total de 608 millones de USD mientras que República Dominicana tuvo exportaciones con un valor de 51,1 millones de USD.

Acuerdos comerciales vigentes entre Colombia y los países de estudio

Guatemala  

El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Guatemala forma parte del TLC entre Colombia y los países del Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), firmado en 2007 y vigente desde 2009. Gracias a este acuerdo, Guatemala se ha convertido en un destino clave para las exportaciones colombianas, mientras que Colombia recibe productos guatemaltecos en sectores como alimentos y textiles, promoviendo una mayor integración económica entre ambos países. 

República Dominicana


Colombia y República Dominicana no tienen un Tratado de Libre Comercio bilateral, pero su relación comercial está regida por el Acuerdo de Alcance Parcial firmado en 1981 en el marco de ALADI que es una Asociación a la cual Colombia es parte. A pesar de no contar con un TLC integral, estos acuerdos han permitido que sectores como manufacturas, agroindustria y productos farmacéuticos se beneficien del comercio bilateral, impulsando el crecimiento económico y la cooperación comercial entre Colombia y República Dominicana. 

 

 

white concrete building with flag on top

Indicador Libertad de comercio: 


Las puntuaciones de libertad económica de Guatemala (72.2) y República Dominicana (68.8) reflejan ambientes comerciales abiertos y favorables para hacer negocios, lo que facilita las relaciones comerciales. Esta apertura se traduce en menores barreras comerciales y procesos regulatorios simplificados permitiendo a las empresas expandirse con mayor agilidad hacia estos mercados, aprovechando oportunidades en sectores estratégicos. 

Calificación Guatemala: 5/5
Calificación República Dominicana: 4,76/5