- Objetivo
- Análisis de viabilidad de internacionalización
- Sostenibilidad
- DOFA
- Entorno Económico
- Entorno Cultural
- Entorno Político y Legal
- Entorno Tecnológico y Geo Ambiental
- Entorno de Inversión Extranjera Directa
- Entorno de Comercio Internacional
- Selección del país
- Estrategia de internacionalización
- Método de entrada
- Plan de Marketing
- Conclusión
- Referencias
DOFA
Fortalezas
• Experiencia comprobada en proyectos internacionales.
• Capacidad para exportar servicios sin necesidad de infraestructura física.
• Diseño integral 360°: desde la conceptualización hasta la supervisión de obra.
• Flexibilidad y personalización en cada proyecto.
• Amplia red de contactos en Centroamérica, apoyada por ProColombia y ferias.
Debilidades
• Dependencia de alianzas locales para proyectos internacionales.
• Barreras culturales y regulatorias en mercados específicos.
• Ausencia de presencia física constante en mercados clave.
Oportunidades
- Crecimiento del mercado inmobiliario en Centroamérica.
- Expansión del turismo en República Dominicana y México.
- Rentabilidad mayor en mercados dolarizados.
- Estrategias digitales efectivas para captar clientes internacionales.
Amenazas
• Incertidumbre económica y regulatoria en Colombia.
• Preferencia por arquitectos locales en ciertos mercados.
• Normativas complejas y variables según el país.
• Competencia internacional creciente en diseños de lujo.
Este DOFA fue hecho en base el diagnóstico en Excel y en la entrevista con Daniel manzur