- Objetivo
- Análisis de viabilidad de internacionalización
- Sostenibilidad
- DOFA
- Entorno Económico
- Entorno Cultural
- Entorno Político y Legal
- Entorno Tecnológico y Geo Ambiental
- Entorno de Inversión Extranjera Directa
- Entorno de Comercio Internacional
- Selección del país
- Estrategia de internacionalización
- Método de entrada
- Plan de Marketing
- Conclusión
- Referencias
Estrategia de internacionalización
1/3
1/3
1/3
Demanda actual de servicios
La demanda de servicios de diseño y acompañamiento en construcción en República Dominicana está en crecimiento, impulsada por un sector inmobiliario dinámico y un aumento en la inversión extranjera. Se proyecta que el mercado de la construcción alcanzará los 35.47 mil millones USD en 2024, lo que indica un entorno favorable para la expansión de servicios arquitectónicos (Mercado de la Construcción de República Dominicana Tamaño del Mercado | Mordor Intelligence, s. f.).
Posibles aliados y Competencia
Sectores en Crecimiento
Los sectores con mayor crecimiento incluyen el residencial, comercial y hotelero. La urbanización vertical y la sostenibilidad están marcando tendencias clave, lo que presenta oportunidades para ofrecer servicios innovadores y sostenibles (De Dietsch, 2024).
Regulación y aspectos legales
Requisitos Legales
Para ofrecer servicios de arquitectura en República Dominicana, es necesario cumplir con normativas locales que incluyen la obtención de permisos de construcción, la presentación de planos elaborados por profesionales acreditados, y el cumplimiento del Reglamento General de Edificaciones (Strofer, 2024).