- Objetivo
- Análisis de viabilidad de internacionalización
- Sostenibilidad
- DOFA
- Entorno Económico
- Entorno Cultural
- Entorno Político y Legal
- Entorno Tecnológico y Geo Ambiental
- Entorno de Inversión Extranjera Directa
- Entorno de Comercio Internacional
- Selección del país
- Estrategia de internacionalización
- Método de entrada
- Plan de Marketing
- Conclusión
- Referencias
Conclusión
La investigación confirma que República Dominicana es el mercado ideal para la internacionalización de Vicaría Arquitectos, gracias a su crecimiento inmobiliario, estabilidad macroeconómica y cultura orientada al éxito. A pesar de no contar con un TLC con Colombia, su alta inversión en bienes raíces y turismo de lujo garantiza un mercado activo para la arquitectura premium.
A nivel económico, su baja inflación (3.35%) y tasas de interés accesibles (5.75%)* facilitan la inversión en diseño arquitectónico, mientras que su apertura cultural (65 puntos en motivación al éxito) y su avanzada digitalización (88.6% de conectividad) *permiten una estrategia de diferenciación y captación efectiva de clientes premium.
Aunque el riesgo político es alto, su gobernanza y protección de propiedad intelectual brindan mayor seguridad para operar en el mercado. La entrada ideal es mediante alianzas locales y un enfoque en diseño de lujo, permitiendo a Vicaría consolidarse como referente en la arquitectura dominicana.